lunes, 19 de octubre de 2009
yo
lunes, 21 de septiembre de 2009
mi animal favorito

Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de río) son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogénea, que alberga unas 34 especies.
Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros.
Habitan relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; también poseen un sexto sentido de ecolocalización, emiten sonidos en su entorno e interpretan los ecos que generan los objetos a su alrededor.
sábado, 19 de septiembre de 2009
cuzco

Rodeada por las cordilleras de Vilcabamba, Vilcanota y Carabaya, destacan entre sus majestuosas cumbres los picos de Ausangate (6384 m) y Sark

Surge de entre las rocas en el siglo XI, coincidiendo con el asentamiento indio quechua. Fundada por Manco Capac y Mama Ocllo, desde sus comienzos rinde culto al Sol. Se convirtió en la ciudad más poderosas de los Andes y gobernaron sus destinos trece reyes Incas. La llegada de Pizarro supuso la imposición de la jerarquía Incaica sobre los nativos quienes sufrieron la explotación de sus invasores hasta la rebelión del rey Inca Manco, La aparición de la Ciudad de los Reyes de Lima puso fin al esplendor de un imperio que había logrado siglos de prosperidad y paz en la zona. No obstante la repercusión de la presencia española en Cuzco supuso un fuerte intercambio cultural del que quedan muchas y variadas manifestaciones.
Capital que encierra multitud de tesoros entre las paredes de sus museos Arqueológico o del Virreinal., el de Historia Regional o el Museo de Arte Popular. No podremos dejar de conocer cada uno de estos santuarios de la historia y el arte de esta tierra, ni abandonar la ciudad sin haber entrado en el museo de Arte Contemporáneo, muestra extraordinaria de las nuevas tendencias artísticas, muchas de ellas entroncadas directamente con los orígenes preincaicos e incaicos

Conoceremos lugares como La Universidad de Santo Domingo, la Catedral del siglo XVI, ubicada en la entrañable plaza de Armas de Cuzco, la iglesia del Sagrario, en el que se encuentra el afamado Cristo de la Agonía y la Cruz de la Conquista, Las iglesias de Jesús y María o la de Recoletas, de marcado corte neoplateresco con reminiscencias barrocas. Y por supuesto el Convento de Santa Catalina e iglesia de Los Espejos.
Ciudad en la que el poso colonial permanece intacto y reflejo de ello es la presencia de casas palacios como los de Valleumbroso, Marqueses de Buenavista y Rocafuerte. Imposible pasar de largo frente a la Casa de origen colonial de Los Cuatro Bustos, o de la de las Conchas o la del Museo del Inca, Casa del Almirante.
Una infinidad de lugares en los que se mezclan anárquicamente el pasado inca de la ciudad con el pasado colonial y el presente más actual.
Un paseo entre piedras de antigua presencia y novedosas construcciones, Calles que se entrecruzan para mostrar un rincón distinto en cada ocasión, humedad que se respira y palpa, naturaleza salvaje más alla de los límites suburbanos de una ciudad encantada y enclavada en la naturaleza más febril y misteriosa.
lunes, 14 de septiembre de 2009

tipos, que se adecuan según el propósito:
Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared)
Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena)
Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos (reloj de péndulo, reloj
de pulso con bip a cada hora)
Activar una alarma en cierta hora específica (reloj despertador)
Los relojes se utilizan desde la antigüedad. A medida que ha ido evolucionando la
ciencia y la tecnología de su fabricación, han ido apareciendo nuevos modelos con mayor
precisión, mejor prestancia y menor coste de fabricación. Es quizá uno de los
instrumentos más populares que existen actualmente y casi todas las personas disponen
de uno o varios relojes personales de pulsera. Mucha gente, además de la utilidad que
los caracteriza, los ostenta como símbolo de distinción, por lo que hay marcas de
relojes muy finos y lujosos. el reloj
lunes, 7 de septiembre de 2009
LOCALES DE PAMER

El sábado 4 de julio, se realizó el agasajo a los profesores y tutores de todos los locales de PAMER. Esta celebración se llevó a cabo en una conocida peña barranquina, en donde los asistentes se divirtieron con el show cómico de Betina Oneto, disfrutaron de una cena, participaron de sorteos y bailaron al ritmo de Guajaja.
En esta celebración contamos con la presencia del señor Abel Paz, Director general de academias; Gonzalo Morales, Director general de Colegios; Lorena León, Gerente general y Jorge Martin Paz, fundador de nuestra institución, quien dedicó unas emotivas palabras a todo el personal asistente.
Este agasajo fue organizado con la finalidad de reconocer el esfuerzo, la dedicación y el empeño que diariamente demuestran nuestros educadores, lo cual permite cumplir nuestra misión de hacer del aprendizaje una experiencia significativa, apasionante y entretenida en nuestro rol de formar nuevos ciudadanos líderes.

MI ARTISTA FAVORITO

La serie ha obtenido una audiencia de 7 millones de personas en Norteamérica.
La serie ha sido producida por It's a Laugh Productions, Inc en asociación con Disney; y es filmada en Tribune Studios en Hollywood, California (Para la primera temporada) y en Sunset Bronson Studios igualmente en Hollywood, California (A partir de la segunda temporada). La serie rompió records de audiencia para Disney Channel: 7 millones de televidentes en la fecha de estreno. Según el presidente de Disney Channel Entertainment, esa cantidad de personas "fue más allá de nuestros sueños más locos"[1]
El 10 de abril de 2009 en Estados Unidos y Canadá, se estrenó la adaptación cinematográfica de la serie, con el nombre: "Hannah Montana: The Movie", donde se Miley debe tomar la decisión más importante de su vida, revelar al mundo que ella es Hannah o dejar de serlo.

MI ARTISTA FAVORITO

La serie ha obtenido una audiencia de 7 millones de personas en Norteamérica.
La serie ha sido producida por It's a Laugh Productions, Inc en asociación con Disney; y es filmada en Tribune Studios en Hollywood, California (Para la primera temporada) y en Sunset Bronson Studios igualmente en Hollywood, California (A partir de la segunda temporada). La serie rompió records de audiencia para Disney Channel: 7 millones de televidentes en la fecha de estreno. Según el presidente de Disney Channel Entertainment, esa cantidad de personas "fue más allá de nuestros sueños más locos"[1]
El 10 de abril de 2009 en Estados Unidos y Canadá, se estrenó la adaptación cinematográfica de la serie, con el nombre: "Hannah Montana: The Movie", donde se Miley debe tomar la decisión más importante de su vida, revelar al mundo que ella es Hannah o dejar de serlo.
